Las travesías en grupo son una modalidad de viaje en la que recorremos a pie tramos de una región en un plazo determinado de días.
Por el momento, los planes de travesía tienen una duración no menor a 20 días.
Los diseños son realizados por mí en acuerdo con las comunidades que quieren participar de este proyecto y dan el permiso para transitar sus territorios.
No llegamos a un lugar a tomar fotos y pasar como turistas. Quienes formamos parte del grupo de viajer@s nos involucramos en los quehaceres de la comunidad o de las familias receptoras.
La amistad, los modos de reciprocidad e intercambio, el diálogo inter-cultural y el trabajo comunitario que practicamos mientras andamos son la manera que disfrutamos y que elegimos para aprender, para transformarnos, desde la vivencia.
.
Nos sumergimos por la Quebrada de Humahuaca hasta las yungas salteñas, para transitar los vestigios del QHAPAQ ÑAN…
¿Te lo vas a perder?
Entendemos el viajar como una manera de conocer, de aproximarnos a otros modos de relación social, a otros saberes, a otras creencias.
Nos embarcamos en cada viaje en la deriva de un mar de tradiciones y lenguas, en los oasis de danzas y ritos, entre la ofrenda y el encantamiento.
Conectar con la energía del territorio, pedir permiso a los ancestros del lugar, cruzar los puentes que conectan lo profano con lo sagrado, descubrir en lo mundano lo divino.
Buscamos en nuestros viajes la condensación de estos tres elementos:
Por supuesto, para hacer posibles nuestros planes, es probable que haya tramos del recorrido que debamos sortear en medios de transporte, sean autobuses, aviones, lanchas, bicicletas, dependiendo la región o país.
En la historia de los pueblos está la trayectoria de cómo conservaron su vínculo con la tierra, o de cómo la perdieron. Viajamos para volvernos más sensibles a los ciclos naturales del cuerpo, de la tierra, de la mente, para abordar esa diversidad cultural y espiritual humana.
Unificamos en una propuesta inter-cultural, viajera y de aventura, la voluntad de volvernos más conscientes de nuestra salud, de nuestro entorno (en un sentido global), para transformarnos y disfrutar de compartir este tránsito a nuevos paradigmas.
Las travesías en grupo son una forma de hacer colectiva una experiencia única.